El networking es mucho más que un concepto de moda. Es una herramienta clave para el crecimiento profesional, especialmente en una industria tan dinámica y competitiva como la financiera, porque construir una red sólida de contactos puede abrir puertas, generar aprendizajes invaluables y proporcionar un soporte fundamental en momentos críticos.
Las redes de respaldo son una herramienta indispensable en la industria financiera. De acuerdo con un estudio de Fortune 500, los líderes más exitosos dedican el 57 por ciento de su tiempo al desarrollo de contactos. La realidad es que todos reconocen la importancia del networking. Incluso una investigación de LinkedIn informa que el 80 por ciento de los profesionales lo considera como un apoyo muy importante para el crecimiento laboral.
Beneficios de crear una red de apoyo
El financiero es uno de los ámbitos que crecen con mayor rapidez, sobre todo por la llegada de tecnologías emergentes y la globalización de los mercados. Aquí, un sistema de respaldo cobra mayor importancia para ayudar a seguir el ritmo de los cambios que prevalecen en este sector. Los beneficios que puedes obtener al tejer una red de esta naturaleza son:
Acceso a mejores oportunidades
Tener conocidos dentro del ámbito financiero siempre es funcional, ya que estos contactos son lo que pueden ayudarte a generar mejores oportunidades laborales y a enfrentar desafíos que te harán crecer. Recuerda que aquí la confianza es sumamente indispensable, por ello hay que crear vínculos sólidos que formen equipos de trabajo que proporcionen certidumbre.
Crecimiento profesional
Para tener crecimiento profesional en esta área es necesario estar en constante aprendizaje. Una manera de lograrlo es sumar a tu red a personas con experiencia que pueden enseñarte técnicas para mantenerte al día y comprender cómo evolucionan los mercados.
Obtener nuevas ideas
El networking da la oportunidad de intercambiar diferentes puntos de vista, experiencias e información que pueden ser la base para generar nuevas ideas y, de esta manera, proponer soluciones puntuales a tus retos u objetivos planteados.
Apoyo en los momentos críticos
Las crisis son inevitables y, aunque son desafíos que te ayudan a aprender, contar con una red de contactos que puedan brindarte respaldo de tipo emocional o laboral contribuirá de manera positiva a que libres este bache y te sientas con la fuerza y las herramientas para sobrepasarlo.
¿Cómo construir tu red de apoyo?
Ahora te preguntarás, ¿cómo armo mi red de apoyo? Aquí te tengo algunos consejos que seguramente te serán funcionales para que puedas hacer networking dentro de tu área profesional.
Crea tu red de manera orgánica
Lleva el proceso lo más natural posible, es decir, habla con personas para compartir intereses, ya que realmente nunca sabes qué puedes aprender de los otros. Evita enfocarte únicamente en lo que la otra persona puede hacer por ti. El networking es un trabajo en el que las personas involucradas se apoyan de manera mutua.
Asistir a conferencias o encuentros financieros
Ir a conferencias o encuentros financieros de temas que te resulten atractivos es una manera natural de empezar a conocer personas que tienen los mismos intereses. Trata de acercarte a los asistentes para conversar y compartir los motivos por los que se encuentran ahí. Además, estas conferencias siempre tienen ponentes de gran importancia donde puedes aprender varios tips.
Forma parte de distintas organizaciones
Una manera sencilla de fortalecer tu lista de contactos es al unirte a diversas organizaciones que estén enfocadas en áreas profesionales que te interesan. De esta manera, lograrás estar más actualizado con las tendencias y conocerás a otros profesionales que pueden convertirse en grandes aliados o mentores. Por ejemplo, en México puedes acudir al Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Busca la ayuda de mentores
Un mentor te ayudará a conocer más el sector y, gracias a su experiencia, podrás tener información que te ayude a encauzar mejor tus objetivos profesionales. Es una gran ventaja tener esta guía, porque también puede fomentar tus habilidades de liderazgo.
Agradece siempre
Haciendo alusión a que se acerca el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, el agradecimiento es clave dentro del networking, ya que debes reconocer la ayuda y apreciar el tiempo y el valor de los profesionales que te han dado la mano. Esto hablará muy bien de ti y fortalecerás más esos vínculos.
En la industria financiera, el networking es mucho más que un medio para alcanzar metas profesionales: es un vehículo para el aprendizaje, el crecimiento y el empoderamiento. Invierte en tus relaciones y verás cómo estas también invierten en ti.
Aprovechando esta temporada, quiero agradecer a las mujeres de mi red de contactos por su apoyo e inspiración. Cada una de ustedes demuestra que juntas podemos lograr más, tanto dentro como fuera de la industria financiera. Sigamos construyendo una comunidad donde el éxito de una sea el éxito de todas.
¿Qué otros consejos puedes sugerir para hacer crecer la red de apoyo en el ámbito financiero? Me gustaría conocer tus ideas, así que te leo en los comentarios. ¡Hasta el siguiente post!
No Comments